
.
Muchas veces el público no puede tomar una decisión adecuada -siguiendo a Jorge Cardenas Bustíos de CENTRUM Católica- debido a que no conoce el costo real del crédito en el Perú y las tasas de interes que el usuario paga por los depósitos de ahorro.
.
Pese a los esfuerzos para hacer más transparente el mercado, las institucion financieras no brindan suficiente información, lo cual se complica con la baja cultura financiera en el país.
.
Solo la competencia entre empresas solucionarán este problema -agrega el destacado catedrático- para que los creditos cuesten menos y los ahorros tengan mejores tasas de interés.
.
Es buena señal el ingreso del banco inglés HSBC el año pasado y el reingreso a Perú del Banco Santander de España, ya autorizado por la Superintendencia de Banca y Seguro.